Viajar a Perú
×

Plaza de Armas de Arequipa 🌟: El Corazón de la Ciudad Blanca

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

Ubicada en el corazón del Centro Histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2000, la Plaza de Armas es mucho más que un espacio urbano. Es un símbolo vivo de la historia, cultura y arquitectura de la llamada Ciudad Blanca, una joya colonial que enamora a propios y extraños ✨.

🕰️ Un Viaje al Pasado: Historia de la Plaza de Armas

Vista histórica de la Plaza de Armas, la Iglesia de la Compañía y el Portal de los Marqueses. Año 1900.

Fundada en 1540, la Plaza de Armas ha sido testigo silente de los momentos más importantes de Arequipa. Desde su creación, este espacio ha servido como el epicentro de la vida social, política y religiosa de la ciudad.

En el centro de la plaza se encuentra una impresionante fuente de bronce adornada con tres platos coronados por la figura de un soldado del siglo XVI. Este personaje emblemático recibe el nombre de «Tuturutu», un pregonero histórico encargado de anunciar noticias importantes a la población. Su presencia evoca una época en la que las comunicaciones dependían de voces humanas y tambores, lo que añade un toque nostálgico a la plaza.

Una curiosidad histórica es que, durante la época colonial, la plaza también fue escenario de corridas de toros , una tradición que congregaba multitudes y reflejaba la influencia española en la región. Hoy, este espacio es un lugar de tranquilidad y contemplación, donde el pasado dialoga con el presente.

🏰 Arquitectura y Patrimonio: Un Legado Colonial

Vista aérea de la Plaza de Armas de Arequipa, rodeada por palmeras y jardines

La Plaza de Armas está rodeada por edificios que son verdaderas obras maestras de la arquitectura colonial. Entre ellos destaca la majestuosa Catedral de Arequipa, cuya fachada de sillar (piedra volcánica blanca) resplandece bajo el sol andino. La catedral no solo es un ícono religioso, sino también un testimonio de la habilidad artesanal de los constructores coloniales.

Alrededor de la plaza se encuentran tres portales históricos que invitan a explorar el alma de la ciudad:

  • Portal del Cabildo (Portal de la Municipalidad): Un espacio que conecta la historia con la administración moderna de la ciudad.
  • Portal de las Delicias (Portal de San Agustín): Conocido por sus tiendas y cafés, es ideal para disfrutar de un café mientras se admira la plaza.
  • Portal del Regocijo (Portal de Flores): Originalmente un mercado de flores, hoy es un lugar lleno de vida y color, perfecto para comprar recuerdos o simplemente relajarse.

Estos portales, construidos con granito y decorados con bóvedas de ladrillo y cal, son ejemplos perfectos del estilo barroco mestizo que caracteriza a Arequipa.

🎯 Qué Hacer en la Plaza de Armas

Vista panorámica con la famosa fuente central, rodeada de palmeras, jardines y la imponente Catedral Basílica Menor de Arequipa en el fondo.

Visitar la Plaza de Armas es una experiencia inolvidable que combina historia, cultura y actividades modernas. Aquí algunas ideas para aprovechar al máximo tu visita:

  1. Admira la Arquitectura: Tómate un momento para observar los detalles de la Catedral y los portales. Si te interesa la fotografía, este es el lugar perfecto para capturar la belleza colonial de Arequipa.
  2. Explora los Alrededores : A pocos pasos de la plaza encontrarás atracciones como el Monasterio de Santa Catalina, el Museo Santuarios Andinos (donde se exhibe la momia Juanita) y el Convento de la Compañía de Jesús.
  3. Disfruta de la Gastronomía Local: En los portales de la plaza hay restaurantes y cafés que ofrecen platos típicos de Arequipa, como el delicioso rocoto relleno o el adobo arequipeño.
  4. Relájate en el Ambiente Vibrante: Siéntate en uno de los bancos de la plaza y disfruta del bullicio controlado de la ciudad. Observa a los músicos callejeros, los vendedores de artesanías y los locales que pasan por el lugar.

🚗 Cómo Llegar a la Plaza de Armas

La Plaza de Armas está estratégicamente ubicada en el centro histórico de Arequipa, lo que la hace accesible desde cualquier punto de la ciudad.

  • Desde el Aeropuerto Internacional de Arequipa: Puedes tomar un taxi, que te llevará en aproximadamente 35 minutos. Los taxis dentro del aeropuerto suelen estar disponibles las 24 horas.
  • Transporte Público: Si prefieres una opción económica, utiliza los buses urbanos, que tienen rutas establecidas hacia el centro histórico.
  • Caminando o en Bicicleta: Si ya estás en el centro de Arequipa, caminar o alquilar una bicicleta es una excelente manera de explorar la ciudad y llegar a la plaza.

📜 Datos Curiosos

  • La Plaza de Armas ha sido remodelada varias veces a lo largo de los años, pero siempre ha mantenido su esencia colonial.
  • Durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), la plaza fue escenario de eventos clave que marcaron la resistencia arequipeña frente a las fuerzas chilenas.
  • El nombre «Tuturutu» proviene del sonido que hacían los pregoneros al soplar sus trompetas para llamar la atención de la población.

✨ Por Qué Visitar la Plaza de Armas de Arequipa

El Portal de los Marqueses, con sus imponentes arcos y balcones coloniales, es un ejemplo icónico de la arquitectura barroca mestiza.

La Plaza de Armas no es solo un lugar histórico; es un espacio vivo que sigue siendo el corazón de Arequipa. Aquí convergen el pasado y el presente, la tradición y la modernidad, la serenidad y el bullicio. Ya sea que quieras aprender sobre la historia de la ciudad, disfrutar de su arquitectura única o simplemente relajarte en un entorno vibrante, esta plaza tiene algo para todos.

Así que, si visitas Arequipa, no puedes perderte la oportunidad de explorar la Plaza de Armas, un lugar que encapsula la esencia misma de la Ciudad Blanca.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*