
El ingreso principal es por el zaguán, donde la altura de la bóveda ha sido determinada por un jinete blandiendo su lanza.
💒 La Casa que Vio Nacer Arequipa
A solo 20 minutos del centro, la Mansión del Fundador es una de las casonas coloniales más antiguas y emblemáticas de Arequipa. Construida en 1544 por Garcí Manuel de Carbajal, fundador de la ciudad, esta hacienda fue testigo del esplendor virreinal y hoy es un museo vivo que combina historia, arte y leyendas.
📍 Ubicación Mágica
- Dirección exacta: Av. Paisajista s/n, Jacobo Hunter 04011
- Entorno: Rodeada de jardines centenarios y con vista al volcán Misti
- Estilo arquitectónico: Barroco mestizo con influencia árabe
🔍 ¿Por qué esta mansión es única?

Un elegante salón en la Mansión del Fundador en Arequipa, decorado con mobiliario de época, pinturas religiosas y espejos ornamentados, reflejando la rica historia de la casa hacienda.
Construida en 1540 por Garcí Manuel de Carbajal (fundador de Arequipa), este palacio es:
✅ La única casona fundacional que sigue en pie
✅ Escenario clave en la rebelión de Túpac Amaru II
✅ Joyas arquitectónicas: Techos de mojinete, patios con fuentes de piedra y pasadizos secretos
🕰️ Historia Viva: De Casa de Descanso a Patrimonio Cultural

El fundador Garcí Manuel de Carbajal, el primer Teniente Gobernador y Capitán de Arequipa, dejó en herencia a su hijo Diego de Carbajal sus bienes -entre ellos la propiedad que dio origen a la actual Mansión.
Construida poco después de la fundación de Arequipa en 1540 por don Garcí Manuel de Carbajal, la mansión fue concebida como residencia para su hijo Diego. En 1586, la propiedad pasó a manos de los padres jesuitas, quienes la habitaron durante casi 200 años, convirtiéndola en un centro de formación misionera para diversas regiones de Sudamérica .
Tras periodos de abandono y deterioro, en 1978, un grupo de ciudadanos comprometidos con el patrimonio adquirió la mansión con el objetivo de restaurarla y preservar su legado histórico .
📜 Orígenes (Siglo XVI)
- Construida como residencia campestre del fundador de Arequipa
- Materiales originales: Sillar, madera de queñua y adobe
⚔️ Momentos Clave
- 1784: Convertida en hacienda vitivinícola
- 1868: Sobrevivió al terremoto que destruyó gran parte de la ciudad
- 1973: Restaurada y abierta al público como museo
🏛️ Recorrido por sus Tesoros
1. Patio Principal

Una vista elevada del patio central de la Mansión del Fundador en Arequipa, con su suelo de baldosas a cuadros, una fuente de piedra en el centro y rodeado de muros de color rojizo.
- Columnas talladas con motivos florales
- Fuente central de piedra volcánica
- Jardín de rosas con especies traídas de España
2. Salones Nobles
- Mobiliario original: Sillones fraileros del siglo XVII
- Pinturas coloniales: Retratos de los Carbajal
- Detalle único: Techos artesonados con incrustaciones de nácar
3. Capilla Privada
- Altar dorado estilo barroco
- Óleos religiosos de la Escuela Cusqueña
4. Bodega Histórica
- Tinajas de vino de más de 3 metros de altura
- Prensa de madera para uvas del siglo XVIII
📜 Las Historias que Estremecen
- El Fantasma de la Capilla: Dicen que la hija del fundador aparece rezando en las noches de luna llena.
- El Túnel Prohibido: Se dice que conectaba con la Catedral para escapadas secretas de sacerdotes.
- La Silla del Diablo: Asiento tallado donde Carbajal firmó pactos con líderes indígenas.
📸 Galería del Tiempo: La Mansión en Imágenes ✨
🎟️ Visita Práctica
- 📍 Ubicación: Huasacache, a 9 km del centro de Arequipa.
- 🕒 Horario de atención: Lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., incluyendo feriados .
- 💰 Tarifas:
- Visita estándar (hasta 2 horas): S/ 17 adultos, S/ 12 adultos mayores y niños.
- Full Day (9:00 a.m. – 5:00 p.m.): S/ 20 adultos de lunes a viernes; S/ 30 sábados, domingos y feriados.
- Actividades adicionales: Paseos, picnics, ciclismo y eventos especiales en un entorno natural.
🚖 Cómo Llegar
La forma más cómoda de acceder es en taxi desde el centro de Arequipa, con un costo aproximado de S/ 20 ida y vuelta . También se ofrecen tours organizados que incluyen la mansión como parte del recorrido.
⚠️ Pistas:
- Pide el «Tour del Fundador» (incluye degustación de vinos coloniales).
- Busca el grafiti original de un soldado chileno hecho durante la ocupación chilena.
💡 Tips para Visitantes
✔ Mejor luz para fotos: 10 AM – 12 PM (entrada de luz por los ventanales)
✔ No te pierdas: El mirador trasero con vista al valle de Socabaya
✔ Vestimenta: Zapatos cómodos (pisos de piedra irregular)
✔ Combínalo con: Visita al Molino de Sabandía (a 15 minutos)
🌿 Los Secretos Mejor Guardados
- Huerto medicinal: Plantas traídas por los españoles en el siglo XVI
- Marcas de canteros: Símbolos indígenas en los sillares
- Pozo de los deseos: Tradición de lanzar monedas
🌺 Jardines que Hipnotizan
- Árbol de Granadilla de 200 años (aún da frutos).
- Rosal de Castilla traído en 1550.
- Mirador secreto con vista al Misti.
🏆 ¿Por qué Visitar la Mansión del Fundador?
- Única mansión fundacional preservada en Perú
- Mejor conservada de su época
- Escenario de películas y novelas históricas
«Donde cada piedra, cada arco y cada jardín susurran secretos del Arequipa que alguna vez fue…»
✨ El Eco de los Pasos Perdidos
Esta mansión no es un museo: es el álbum familiar prohibido de una ciudad que nació entre volcanes y pasiones. La pregunta es: ¿volverás de día… o te atreverás a visitarla cuando las sombras alarguen los secretos?
¿Listo para caminar por los pasillos donde se decidió el destino de una ciudad?
💡 Historias sobre 🏛️ Monumentos en Arequipa ✨





monumentos-en-arequipa x 6