
La majestuosa fachada de la Catedral de Puno se eleva con sus dos torres campanario y su ornamentada portada de piedra, destacándose bajo un cielo azul adornado con nubes blancas.
⛪ El Corazón Religioso de la Ciudad del Lago
Ubicada frente a la Plaza de Armas de Puno, la Basílica Catedral de San Carlos Borromeo es una impresionante obra del barroco andino que domina el paisaje urbano con su fachada de piedra labrada. Construida en el siglo XVII, esta iglesia no solo es un símbolo de fe, sino también un testimonio del mestizaje cultural entre el arte español y la tradición aimara.
Con su altura majestuosa y detalles únicos, la catedral es una parada obligatoria para quienes visitan la capital folclórica del Perú.
📜 Historia: De Humilde Parroquia a Basílica
- 1669: Inicio de su construcción por orden del virrey Conde de Lemos.
- 1757: Consagrada como catedral, elevando a Puno a sede episcopal.
- 1959: Declarada Basílica Menor por el Papa Juan XXIII.
- 2019: Reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.
Dato curioso: Su construcción tardó 40 años debido a rebeliones indígenas y falta de recursos.
🏛️ Arquitectura: Barroco con Alma Andina
🔹 Fachada Principal

Un primer plano de la ornamentada portada de piedra de la Catedral de Puno, con su arco tallado y la imponente puerta de madera verde. Los detalles escultóricos narran historias y reflejan la rica herencia artística de la región.
- Estilo: Barroco mestizo con influencia plateresca.
- Materiales: Piedra roja extraída de canteras locales.
- Detalles destacados:
- Columnas salomónicas (en espiral).
- Vírgenes y santos tallados con rasgos indígenas.
- Sol y luna (símbolos andinos) entre motivos cristianos.
🔹 Interior

El altar mayor de la Catedral de Puno, bañado en una luz azul que resalta su arquitectura y las imágenes religiosas.
- Retablo mayor: Tallado en madera dorada, dedicado a San Carlos Borromeo.
- Púlpito: Obra maestra de cedro con relieves de los cuatro evangelistas.
- Órgano tubular: De 1890, aún en funcionamiento.
🎭 La Catedral y la Festividad de la Virgen de la Candelaria
Cada febrero, la catedral se convierte en el epicentro de la fiesta más grande del Perú:
- Procesión principal: La imagen de la Virgen de la Candelaria sale de la catedral entre danzas y música.
- Misa multitudinaria: Atrae a miles de devotos y turistas.
⛪ ¿Qué hace especial a esta catedral?
- Su fachada es un libro de piedra:
- Tallados detallados: Sirenas, flores tropicales y figuras celestiales esculpidas en piedra.
- Torres gemelas: Icono del horizonte puneño.
- Interior lleno de historias:
- Retablos dorados: Obras de arte laminadas en oro.
- Cuadros coloniales: Pinturas de la Escuela Cusqueña.
- Vínculo con el lago Titicaca:
- Desde sus escalinatas, se aprecia una vista panorámica del lago (¡perfecta para fotos al atardecer!).
🚶 ¿Cómo Llegar?
- 📍 Dirección exacta: Jr. Ayacucho 416, Puno 21001.
- A pie: Desde cualquier punto del centro de Puno (está en la Plaza de Armas).
- Taxi: S/5 desde la Terminal Terrestre.
- Tour combinado: Muchos circuitos incluyen la catedral + miradores + museos locales.
⏰ Horarios y Visitas
- Visitas: Lunes a domingo, 8:00 am a 12:00 pm y 3:00 pm a 6:00 pm.
- Misas: Horarios variables (consultar en turismo religioso).
Tips:
- Lleva monedas para las limosnas (mantenimiento del templo).
- Silencio respetuoso: Es un lugar de culto activo.
🎟️ Entrada:
- Gratuita (donaciones voluntarias).
- Visita guiada: S/15 (incluye subida al coro).
💡 Tips para Visitantes
✔ Vestimenta: Respetuosa (evitar shorts y hombros descubiertos).
✔ Fotografía: Permitida sin flash.
✔ Mejor momento: Atardecer (la fachada se ilumina en tonos dorados).
✔ No te pierdas: Las gárgolas con formas de animales andinos.
📌 Datos Curiosos
- Campanas históricas: Fundidas con plata de Potosí.
- Criptas ocultas: Bajo el altar yacen obispos y personalidades de Puno.
📜 Historia en 3 datos curiosos
- Construcción en el siglo XVII (iniciada en 1669).
- Sobrevivió a terremotos gracias a sus muros de piedra.
- Escenario de la Festividad de la Virgen de la Candelaria (febrero), cuando su plaza se llena de danzas y color.
🌟 ¿Por qué Visitar esta Catedral?
✔ Ejemplo único de barroco mestizo en el Altiplano.
✔ Escenario principal de la Fiesta de la Candelaria.
✔ Vistas panorámicas del lago Titicaca desde sus torres.
«Donde el cincel español y el corazón aimara crearon una obra de fe que desafía el tiempo…» ✝️
🔗 Conoce más sobre Puno
La Basílica es solo el comienzo… Descubre la magia del lago Titicaca, las islas flotantes de los Uros y las enigmáticas chullpas de Sillustani. ¡Explora la ruta completa aquí!
💡 Tip viajero: Visítala por la mañana para evitar aglomeraciones y disfrutar su paz.
¿Listo para maravillarte con esta obra maestra? 😍 Cuéntanos qué te gustaría saber antes de ir.
💡 Historias sobre Iglesias en Puno ✨
iglesias-en-puno x 6
Luz
21/03/2018 at 17:18
Buenas tardes, por favor me pueden indicar los horarios de las misas para el día 29 de marzo 2018.Muchas Gracias