Viajar a Perú
×
Entorno natural de Huancavelica: cabaña rodeada de bosque y un impresionante cielo celeste
Mapa que indica la ubicación geográfica del departamento de Huancavelica dentro del territorio peruanoEntorno natural de Huancavelica: cabaña rodeada de bosque y un impresionante cielo celesteMapa que muestra la división política del departamento de Huancavelica, resaltando sus provincias y distritos

Departamento de Huancavelica

🎁 Comparte esta Historia 👇
Mapa que indica la ubicación geográfica del departamento de Huancavelica dentro del territorio peruano

Mapa de Ubicación del Departamento de Huancavelica en Perú

El Departamento de Huancavelica se encuentra ubicado en la zona centro-sur del Perú y tiene como capital a Huancavelica. Limita por el norte con el departamento de Junín, por el sur con Ica y Ayacucho, con Lima e Ica por el oeste y por el lado este con Ayacucho.

Huancavelica alberga una población de 454,797 habitantes (censo 2007) y cuenta con una superficie de 22,131.47 km². El departamento de Huancavelica se encuentra dividido en 94 distritos y siete provincias, que son: Huancavelica (capital Huancavelica), Acobamba (capital Acobamba), Angaraes (capital Lircay), Castrovirreyna (capital Castrovirreyna), Churcampa (capital Churcampa), Huaytará (capital Huaytará), Tayacaja (capital Pampas).

Provincias

El departamento de Huancavelica está conformado por 7 provincias:

Mapa que muestra la división política del departamento de Huancavelica, resaltando sus provincias y distritos

Mapa de las Provincias del Departamento de Huancavelica

  • Huancavelica (capital del departamento)
  • Acobamba
  • Angaraes
  • Castrovirreyna
  • Churcampa
  • Huaytará
  • Tayacaja

Información general

Clima

Con una temperatura anual de 9,2 °C, el departamento de Huancavelica presenta un clima frío como consecuencia de su altitud (5.328 msnm), cuenta con una temperatura mínima de 3 °C y una temperatura máxima de 20 °C.

Gastronomía

Entre algunos de los platos típicos de la región se encuentran:

  • El mondongo
  • La pachamanca
  • El Puchero
  • Chuño pasi con kuchi kanka
  • Trucha
  • Carnero al palo
  • Patachi
  • Tiqi

Entre algunas bebidas típicos de la región se encuentran:

  • Aguardiente de caña
  • Cañazo

Festividades

  • La adoración de los Reyes Magos – (6 de enero – Huancavelica)
  • Fiesta del Niño Perdido – (15 de Enero – Huancavelica)
  • Fiesta de la Virgen de la Candelaria – (2 de febrero – Acobamba)
  • Semana Santa
  • Fiesta de las Cruces – (Mes de Mayo)
  • Fiesta de San Juan Bautista – (24 de junio – Huaytará)
  • Fiesta de la Virgen del Carmen en Angares – (16 de julio – Acombamba y Lircay)
  • Fiesta del Santiago – (24 de julio)
  • Aniversario de Huancavelica – (4 de agosto)
  • Feria Regional – (14 de setiembre – Acobamba)
  • Fiesta del Señor Crucificado – (15 de setiembre – Huayllay)
  • Fiesta del Niño de Lachoc – (25 de diciembre)

Sitios turísticos

Entorno natural de Huancavelica: cabaña rodeada de bosque y un impresionante cielo celeste

Escena natural en Huancavelica: una cabaña rodeada de árboles verdes

  • Provincia Castrovirreyna
  • Región Chonta
  • Laguna de Choclococha (4.605 msnm)
  • Laguna de Orcococha (4.710 msnm)
  • Bosque de Rocas en Sachapite
  • Ruinas de Huaytará
  • El Palacio Incaico de las Dos Ventanas
  • Las aguas termomedicinales de San Cristóbal
  • Las ruinas arqueológicas de Uchkus Inkañán

💡 Historias sobre Departamentos en Perú ✨

Arequipa, el departamento que combina volcanes imponentes, cañones profundos y tradiciones milenarias.

departamentos-en-peru x 6