
Una vista impresionante del valle del Colca, donde montañas, cultivos en terrazas y el río serpenteante crean un paisaje único en los Andes peruanos.
Ubicado en el corazón de los Andes peruanos, el Cañón del Colca es uno de los destinos más espectaculares de Sudamérica. Con profundidades que superan los 3,400 metros (¡el doble que el Gran Cañón de Colorado!), paisajes de ensueño y una cultura viva que se remonta a los collaguas y cabanas, este lugar es una experiencia inolvidable.
📍 ¿Dónde está y cómo llegar?
- Ubicación: Valle del Colca, provincia de Caylloma (Arequipa).
- Desde Arequipa:
- 🚗 En auto: 4 horas por la carretera Arequipa-Chivay (160 km).
- 🚌 En bus: Empresas como 4M Express salen diariamente (S/30 – S/50 ida y vuelta).
- Mejor época para visitar: Abril a noviembre (temporada seca).
🌟 Top 5 Experiencias Imperdibles
1. 🦅 Mirador del Cóndor (Cruz del Cóndor)
-
El Mirador La Cruz del Cóndor ofrece vistas impresionantes del Cañón del Colca y es famoso por los vuelos majestuosos del cóndor andino sobre el abismo.
El mejor lugar para ver el vuelo majestuoso del cóndor andino (¡envergadura de 3 metros!).
- Horario ideal: 7:00 – 9:00 AM (cuando los cóndores salen a cazar).
- Dato curioso: Los collaguas creían que los cóndores eran mensajeros de los dioses.
2. 🏞️ Baños Termales de La Calera
- Aguas termales a 38°C con vista al valle. Ideal para relajarse después del trekking.
- Entrada: S/15 – S/20.
3. 🌾 Trekking al Mirador de Sangalle (Oasis)
- Ruta clásica: Cabanaconde → Sangalle (descenso de 1,200 m).
- Duración: 3-4 horas (llevar agua y protector solar).
4. 🏰 Visita a los Pueblos Coloniales
- Chivay: Puerta de entrada al Colca, con mercado artesanal y comida típica.
- Yanque: Iglesia colonial de Santa Ana (joya del barroco andino).
5. 🌌 Observación de Estrellas en Canocota
- Uno de los mejores cielos para astroturismo en Perú (sin contaminación lumínica).
🔍 Los 7 secretos del Cañón del Colca que nadie te cuenta (¡y que hacen única tu visita!)
1. El mirador secreto de los cóndores
📍 Dónde: Tapay (ruta alternativa a la Cruz del Cóndor).
💡 Por qué es especial: Aquí los cóndores vuelan más bajo y casi no hay turistas. Solo los guías locales conocen el acceso.
2. Las aguas termales escondidas de Fure
📍 Dónde: A 2 horas de trekking desde Cabanaconde.
💡 Secreto: Son naturales y no están comercializadas (¡lleva tu propio snack!).
3. El pueblo fantasma de Callalli
📍 Dónde: A 1 hora de Chivay.
💡 Impactante: Fue abandonado en los 80s por un deslizamiento de tierra. Las casas intactas parecen congeladas en el tiempo.
4. La cascada sagrada de Huaruro
📍 Dónde: Valle de Andamayo (solo con guía).
💡 Místico: Los collaguas creían que sus aguas curaban la infertilidad. Hoy, los chamanes aún hacen ofrendas aquí.
5. El sendero prohibido de San Juan de Chuccho
📍 Dónde: Desvío en la ruta al Oasis.
💡 Peligroso: Fue cerrado por derrumbes, pero algunos aventureros lo recorren (no recomendado sin equipo).
6. El mercado de Chivay que solo abre de madrugada
📍 Dónde: Barrio de San Camilo (3:00 – 6:00 AM).
💡 Experiencia local: Compra queso de alpaca o hierbas medicinales como los arequipeños.
7. La laguna esmeralda de Mucurca
📍 Dónde: A 3 horas de Pinchollo.
💡 Secreto geológico: Su color se debe a minerales volcánicos (y casi no aparece en las guías).
🎁 Bonus:
«El cóndor más viejo del Colca»
Se llama Inti y tiene 40 años (lo reconocen por una pluma blanca en su ala derecha). Los guías saben dónde anida.
📌 Tips para cazadores de secretos:
- Contrata un guía local (ellos conocen accesos y leyendas).
- Lleva efectivo (en pueblos remotos no hay internet para pagos digitales).
- Respeta los sitios sagrados (no tocar ofrendas ni rocas ceremoniales).
🛌 ¿Dónde alojarse?
- 💎 Lujo: Colca Lodge (habitaciones con vista al río y baños termales privados). colca-lodge.com
- 💰 Económico: Hostal Valle del Fuego (Chivay, desde S/80 la noche). valledelfuego.com
- 🏕️ Aventura: Cabañas en Sangalle (dormir bajo las estrellas).
🍽️ Gastronomía: ¿Qué comer?
- Plato estrella: Adobo arequipeño (cerdo marinado en chicha y especias).
- Para aventureros: Cuy chactado (frito bajo piedras).
- Bebida típica: Colca Sour (con cactus de tunilla).
📌 Datos prácticos
- Entrada al Cañón: S/70 (incluye acceso a miradores y pueblos).
- Guía recomendado: Asociación de Guías del Colca (oficiales y locales).
- Qué llevar: Pasaporte, ropa abrigada (¡las noches son frías!), zapatos de trekking.
🌎 ¿Por qué el Colca es Único?
- Aquí vive el cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo.
- Sus terrazas agrícolas tienen más de 1,500 años y siguen en uso.
- Es la cuna de la danza del Wititi, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
¿Cuál será tu historia en este paraíso?
📢 ¡Comparte la Aventura!
«¿Sabías que en el Cañón del Colca puedes volar junto a los cóndores y bañarte en aguas termales bajo las estrellas? 🌌🦅 Descubre todo lo que este paraíso andino tiene para ti 👉 #ColcaEsPerú»
💡 Historias sobre Qué ver en Arequipa ✨





que-ver-en-arequipa x 6
Irene
09/11/2024 at 07:08
Hola,
¿Te gustaría que Viajaraperu destacara en periódicos digitales reconocidos como La Razón o MSN?
Trabajamos con empresas como la tuya que buscan ganar visibilidad y mejorar su reputación en internet. La aparición en medios digitales no solo te aportará mayor credibilidad, sino que también te permitirá:
* Mejorar tu posicionamiento en Google: Publicar en sitios de autoridad impulsa tu relevancia en motores de búsqueda.
* Ampliar tu visibilidad: Llega a una audiencia más amplia y fortalece la presencia de tu marca.
* Superar a la competencia: Estar en medios reconocidos te permite diferenciarte en el mercado.
* Generar confianza: Las marcas que aparecen en medios prestigiosos inspiran mayor seguridad en los clientes.
* Reforzar tu reputación: Asociar tu nombre a medios de prestigio proyecta una imagen sólida y confiable.
Desde 195€, te ofrecemos la oportunidad de obtener esta exposición de alto valor. Además, garantizamos la devolución del dinero si no alcanzamos los resultados.
Si te interesa, me encantaría mostrarte algunos casos de éxito y hablar contigo sobre cómo podemos aplicar todo esto a Viajaraperu.
¿Me compartes tu número para coordinar una breve llamada? ¿Te iría mejor por las mañanas o por las tardes?
Quedo a la espera de tu respuesta.
Un saludo,
Antonia
05/08/2024 at 02:07
Hola, escribo porque {{empresa}} podría ser noticia en periódicos digitales en agosto, que es cuando los periódicos tienen más lectores.
La mención por parte de los periódicos digitales no solo ayuda a mejorar la reputación de tu negocio, también ayuda a potenciar el posicionamiento en buscadores y proporcionar mayor credibilidad y confianza.
Me gustaría poder explicarte cómo funciona y cómo puedes obtener publicaciones sin coste. ¿En qué teléfono podría localizarte?