
Un detallado mapa informativo da la bienvenida a los visitantes de los Baños Termales de Yura. Se señalan las diferentes piscinas, áreas de estacionamiento, servicios y la distribución general de este balneario natural.
A solo 30 km de Arequipa (45 minutos en auto), las Aguas Termales de Yura brotan directamente desde las faldas del majestuoso Volcán Chachani. Son el destino perfecto para quienes buscan relajarse en pozas naturales rodeadas de un paisaje andino impresionante. Con aguas que oscilan entre 28°C y 34°C, ricas en minerales como azufre, magnesio y litio, este complejo termal es ideal para aliviar el estrés, el reumatismo y problemas de la piel.
💧 Propiedades curativas

Un letrero proporciona información exhaustiva sobre el ‘Pozo El Tigre’ en los Baños Termales de Yura.
Las aguas de Yura no solo relajan, también sanan. Son ricas en minerales como calcio, sodio, hierro, litio y magnesio, y se les atribuyen propiedades para tratar:
- Reumatismo y artritis
- Estrés y fatiga crónica
- Problemas de la piel
- Dolores musculares y articulares
El agua fluye a temperaturas que oscilan entre los 28°C y los 35°C, ideales para baños prolongados sin causar fatiga térmica.
«Las aguas de Yura no solo limpian el cuerpo, también el alma.»
🌋 ¿Por qué estas termales son únicas?

Un vistazo a la tranquilidad que se respira en las Aguas Termales de Yura. Se aprecia un espacio cuidado con áreas de descanso, senderos y vegetación.
- Origen místico: Nacen a 2,500 msnm, mezclando agua volcánica (del Chachani) y manantiales subterráneos.
- Química natural: Ricas en azufre, magnesio y hierro (ideales para piel, estrés y reumatismo).
- Sin multitudes: A solo 30 km de Arequipa, pero lejos del turismo masivo.
🏞️ Los baños termales más conocidos
- Baños de la Calera: El más conocido y accesible, ideal para familias. Tiene infraestructura básica y un entorno natural tranquilo.
- Baños del Tambo: Rodeados de naturaleza pura, estos pozos son más rústicos, perfectos para quienes buscan una experiencia más auténtica.
- Baños de Yura Viejo: Conservan el encanto tradicional del pueblo antiguo, con pozas de piedra y agua más caliente. Menos concurridos.
🧭 Cómo Llegar (Como Local)
Desde Arequipa puedes tomar transporte público (minivan a Yura) o llegar en auto particular en menos de una hora. El camino ofrece vistas espectaculares de los volcanes Misti y Chachani.
Medio | Tiempo | Costo Aprox. | Detalles |
---|---|---|---|
Auto propio | 45 min | Solo gasolina | Ruta: Arequipa-Yura (carretera asfaltada) |
Taxi | 50 min | S/60-80 (ida y vuelta con espera) | Ideal para grupos |
Bus público | 1h 10min | S/5 (Yura Express) | Baja en el pueblo y camina 15 min |
Tour organizado | Medio día | S/40-60 | Incluye guía y entrada |
📆 Cuándo Ir (y Cuándo No)
✔️ Mejor época: Abril-Nov (noches frescas + aguas más cálidas).
✖️ Evitar: Enero-Marzo (lluvias pueden enturbiar el agua).
⏰ Hora mágica: 5:30-7:30 AM (niebla + termas vacías).
🌡️ Tipos de Pozas y Beneficios
1. Pozas Principales
- Temperatura: 32°C (promedio)
- Profundidad: 1.20 m (ideal para adultos)
- Minerales predominantes: Azufre (piel) y Magnesio (músculos)
2. Pozas Privadas
- Ventaja: Mayor intimidad (reserva previa)
- Costo extra: S/15 por hora
3. Chorros de Agua Fría
- Terapia contrastante: Alternar calor-frío mejora la circulación
💆♂️ Experiencias Recomendadas
✔ Baño de lodo: Exfoliante natural (barro volcánico)
✔ Masajes terapéuticos: Con hierbas locales (S/30 adicional)
✔ Hidroterapia: Corrientes de agua para relajar espalda
📅 Horarios y Tarifas
- Atención: Todos los días 7:00 AM – 5:00 PM
- Entrada general: S/10 adultos / S/5 niños
- Alquiler de toalla: S/5
- Lockers: S/3 (traer candado)
💡 Tips que Nadie Te Dice
- Secreto: Tras la última piscina hay un sendero a una cascada fría (contraste terapéutico).
📌 Más Recomendaciones
- Lleva ropa ligera, pero también abrigo para el regreso.
- Evita el alcohol antes o después del baño.
- No te sumerjas inmediatamente después de comer.
- Respeta el entorno: no dejes basura.
⚠️ Precauciones
- No sobrepasar 30 minutos por sesión en aguas calientes.
- Personas con presión alta deben consultar antes.
- Evita: Sumergir la cabeza (el vapor con azufre puede marear).
🍽️ ¿Qué Llevar?
- Traje de baño y sandalias antiresbalantes
- Gorra y bloqueador solar (el sol en altura quema)
- Agua y snacks (hay venta pero limitada)
- Prohibido: Alcohol y vidrios
🔍 Datos curiosos
- Su calor proviene de actividad geotérmica del Volcán Chachani. 🤯 El agua de Yura hierve a 45°C… ¡sin fuego!
- 🔍 Las pozas esconden cristales de azufre en sus grietas.
- 🌀 ¿Por qué el vapor forma espirales a las 5 AM?.
- 📜 Los incas creían que estas aguas eran lágrimas del Chachani.
- 💎 La piscina pequeña tiene un fondo de piedra volcánica pulida.
- 👂 Los abuelos dicen que aquí se oyen cantos en quechua de noche.
- El amanecer es el mejor momento para ver el vapor natural
- Leyendas locales hablan de sus propiedades «milagrosas»
🤫 El Secreto del Azufre
Las manchas amarillas en las rocas no son suciedad: son depósitos minerales que brillan bajo la luna llena. ¡Lleva una linterna UV para verlas!
🏨 Hospedaje Cercano
- Hotel Termal Yura: Habitaciones desde S/120/noche (incluye acceso ilimitado a termas)
- Hostal Chachani: Económico (S/50) a 10 min caminando
📸 Mejores Momentos para Fotos
- Amanecer: Niebla sobre las pozas (6:00 – 7:30 AM)
- Tardes despejadas: Vista al Chachani desde las pozas
🌿 Dato Ecológico
Las aguas son 100% naturales y se renuevan constantemente, sin químicos añadidos. ¡Respeta el entorno!
✨ ¿Por qué Visitar Yura?
✔ Alivio natural para dolores musculares
✔ Precios accesibles vs. spas urbanos
✔ Paisaje único: Combinación de termas y montañas
«Donde el calor de la tierra se funde con el frío andino, creando el balance perfecto…»
🌿 La Leyenda de las Aguas
Los ancianos yura creen que las burbujas son «el aliento de los apus» y que:
- Si pides un deseo al sumergirte 3 veces, se cumple en un año.
- Las parejas que se bañan juntas en la Poza del Silencio duran 7 años más.
🎭 Destello Final
Yura no es solo un baño termal: es un abrazo líquido de la Tierra, donde el tiempo se detiene, los músculos se rinden y el alma se reconecta con el latido de los volcanes.
Aquí, cada burbuja es un mensaje del centro del planeta y cada ola de calor un recuerdo de erupciones pasadas.
¿Listo para dejar que el Chachani te cuente su historia? 💦🏔️
(PD: Si al salir no sientes que rejuveneciste 10 años… es que no te sumergiste lo suficiente).
💡 Historias sobre ⛰️ Excursiones desde Arequipa ✨





excursiones-desde-arequipa x 6